Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia
Técnicas y tratamientos de fisioterapia. Si estás buscando un fisioterapeuta en Sevilla, profesional y con gran experiencia en tratamientos y distintas técnicas de recuperación de lesiones en deportistas, Santiago Valseca es tu Fisio.
Técnicas y tratamientos de Fisioterapia utilizados por Santiago Valseca
Desarrollo e investigación continua
Beneficios probados y comprobados
Relación estrecha con la Medicina deportiva
Larga experiencia en su aplicación
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Diatermia

Revitalizing Lives
INDIBA® AT7
Fisioterapeuta en Sevilla. Santiago Valseca dispone de este equipo sofisticado desarrollado por ingenieros para el tratamiento de deportistas.
Trastornos Musculoesqueléticos
Ideal para trastornos musculoesqueléticos, contracturas musculares, desgarros y distensiones, tendinitis, esguinces, sinovitis, bursitis, etc.
Radiofrecuencia Monopolar Resistiva Capacitiva
Una extensa investigación científica demuestra que en la actualidad 448 kHz es la frecuencia óptima para producir los mejores resultados terapéuticos
INDIBA® FASCIA
Hidratación tisular
Reestructuración del tejido conectivo
Oxigenación
Liberación miofascial
Regeneración celular
Favorece el flujo sanguíneo en la zona dañada, reduce el dolor y el espasmo muscular, incrementa la actividad celular, el metabolismo y la reabsorción venosa y linfática. Como resultado, contribuye a una recuperación más rápida mediante un enfoque integral. Su efectividad proviene de restaurar el equilibrio desde el origen de la lesión.
Las líneas de los electrodos de INDIBA® FASCIA posibilitan que el fisioterapeuta trabaje en áreas específicas, tanto en zonas amplias como en puntos concretos de esta amplia estructura. El tratamiento fascial moviliza el tejido blando y actúa sobre el origen del dolor que está causando la restricción de movimiento. La conexión de los electrodos INDIBA® FASCIA a nuestros equipos INDIBA® ACTIV resulta en un tándem de tecnologías que aporta un beneficio extra para el paciente!
INDIBA® Activ Therapy con el Sevilla FC
DIATERMIA
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Presoterapia
Recovery Pump®
El líder en recuperación muscular agresiva.
El potente dispositivo de compresión de gradiente neumático secuencial de RecoveryPump es portátil y altamente efectivo para agilizar la recuperación con una gama de prendas revolucionarias para todas las partes del cuerpo. Es el dispositivo de recuperación ideal para cualquier deportista que está tratando de alcanzar su máximo rendimiento, lo cual es evidente ya que muchos deportistas de élite usan el producto para la recuperación y rehabilitación muscular.
Los dispositivos RP proporcionan compresión secuencial de aplicación médica, caracterizada por ser:

- Compresión secuencial de degradado verdadero
- Amplio rango de presión
- Tiempo de ciclo rápido (20 ciclos en 20 minutos)
- Pausa adaptativa
- Ajustes de presión precisa
- BENEFICIOS
- Mejora la circulación
- Reduce el edema
- Previene la trombosis venosa profunda
- Mejora de tejidos blandos y curación de los huesos
- Mejora la actividad linfática
- Reducción del dolor muscular
- Mejora y acelera la recuperación/acorta el tiempo de descanso
- Regreso más rápido al entrenamiento o competición
- Mejor preparación para el ejercicio físico
- Mayor movilidad conjunta
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Acupuntura y Fisioterapia
Acupuntura
La acupuntura se basa en primer lugar en el uso de métodos de valoración de los desequilibrios que provocan la enfermedad.

Los Razones para tratarse con acupuntura:
- Rehabilitación del aparato músculo esquelético
- Dolor lumbar/cervical/musculoesquelético en general
- Dolores musculares
- Genera un aumento de oxígeno en sangre
- Dilata los vasos sanguíneos, aporta energía al cuerpo
- Sinusitis
- Jaquecas
- Bronquitis
- Asma
- Trastornos de la circulación
- Reumatismo
- Impotencia sexual
- Complicaciones de la menstruación
- Insomnio
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Método Dejarnette
Dejarnette
El Método Dejarnette en Fisioterapia y Osteopatía.
Es un método muy eficaz que nos permite obtener una gran mejoría respecto a la sintomatología que presenta originalmente el paciente.
Los pacientes se agrupan en 3 categorías básicas:
- Categoría 1: Pacientes con dolor crónico, con patologías centrales (columna), viscerales y craneales (cefaleas y migrañas)
- Categoría 2: Pacientes con dolor agudo, con patologías unilaterales en extremidad superior e inferior (esguinces, tendinopatías, problemas meniscales…) y de articulación temporomandibular.
- Categoría 3: Pacientes con ciáticas, lumbago y lesiones discales a nivel lumbar.
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Sistema Game Ready
Game Ready®
El Método Game Ready en Fisioterapia.
Es una unidad de terapia de frío y compresión, está indicada para la recuperación y tratamiento de lesiones y los posoperatorios. Con este sistema se alcanzan resultados espectaculares atenuando el dolor de las lesiones musculoesqueléticas, evitando el uso de narcóticos. Reduce la inflamación y acelera la curación de pacientes sometidos a cirugías. Game Ready se puede aplicar como parte de los tratamientos de fisioterapia y ayuda a mejorar los resultados.
- Mejora los efectos de la fisioterapia
- Aumenta el bienestar del paciente con el proceso de recuperación
- Reduce la probabilidad de necesitar transfusiones de sangre
- Reduce el tiempo de hospitalización del paciente
- Reduce la supuración de las heridas
- Reduce el riesgo de infección
- Mejora la superficie de contacto para un enfriamiento más rápido, profundo y duradero
- Reduce el dolor, los espasmos musculares, el edema y la hinchazón
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Neuromodulación percutánea
Neuromodulación percutánea ecoguiada
La importancia del ecógrafo en la Neuromodulación percutánea
Se trata de la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica, los objetivos principales de la neuromodulación son: Disminuir el dolor. – Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral. – Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.
Se aplica en lesiones del sistema neuromusculoesquelético como las siguientes:
- Dolor crónico
- Inestabilidades articulares
- Disfunciones segmentarias de la columna vertebral
- Hernias discales asociada a radiculopatía
- Atrapamientos nerviosos
- Roturas musculares
- Tendinopatías
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Fibrólisis diacutánea
Fibrólisis diacutánea
Efectos de la técnica de fibrólisis diacutánea en base a la evidencia clínica. Los efectos principales serían los siguientes:
- Acción mecánica sobre las adherencias fibrosas y los corpúsculos fibrosos que limitan el movimiento entre los planos de deslizamiento. También sobre cicatrices, hematomas, etc.
- Acción circulatoria por estimulación a nivel local de la circulación sanguínea y linfática, con una probable liberación de histamina en la zona tratada.
- Acción refleja, por inhibición de puntos reflejos (Knapp, Jones, Travell, etc.).
La técnica de Fibrólisis Diacutánea está indicada en los siguientes casos:
- Adherencias fibrosas a consecuencia de traumatismos.
- Fibrosis cicatriciales post-quirúrgicas.
- Algias (inflamatorias o no inflamatorias) del aparato locomotor: miositis, epicondilitis, tendinitis, periartritis escápulo-humeral, pubalgias, lumbago, tortícolis, etc.
- Neuralgias consecutivas a una irritación mecánica de los nervios periféricos: occipitalgia de Arnold, neuralgia cervico-braquial e intercostal, ciatalgia, etc.
- Síndromes tróficos de los miembros: algoneurodistrofia, síndrome del túnel carpiano, síndrome compartimental muscular, etc.
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Electroacupuntura
Electroacupuntura
Los beneficios de la electroacupuntura han sido comprobados.
Mayor efecto analgésico a la acupuntura. Un tratamiento de electroacupuntura es más corto que uno de acupuntura tradicional, ya que se aumentan los efectos en menos tiempo, así mismo, se estimula un área mayor alrededor de la aguja.
- INDICADO PARA:
- Recuperación de lesiones postraumáticas
- Rehabilitación funcional tendinomuscular y nerviosa
- Inflamaciones de tejidos blandos
- Tensión muscular y contracturas
- Atrofia muscular y dolor en general
- Lesiones deportivas
- Lumbalgias y ciáticas
- Parálisis facial, parálisis periféricas o neuropatías periféricas
- Rehabilitación de las secuelas post ACV (Accidente Cerebro Vascular o Ictus)
Técnicas y Tratamientos de Fisioterapia. Santiago Valseca. Vendajes Neuromusculares
Vendajes Neuromusculares
Este tipo de vendaje, el de las tiras de colores, también recibe el nombre de kinesiotaping
Regenera la capacidad de autocuración de nuestro cuerpo, se trata de un esparadrapo elástico que al colocarlo influye de tal manera en músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y sistema nervioso, que ayuda a la circulación linfática y sanguínea que a su vez facilita que nuestro cuerpo reaccione para repararse.
Se aplica:
Lesiones que afectan la movilidad y la sensibilidad de origen central o periférico.
Afecciones neurológicas y traumatológicas para estabilizar y proteger articulaciones, mejorar la actividad de la musculatura,
mejorar la propiocepción, aliviar el dolor y para disminuir edemas y problemas circulatorios.
Lesiones y afecciones como tendinitis, esguinces, edemas linfáticos, contracturas, dolores musculares, parálisis facial, subluxación en miembro superior hemipléjico hipotónico, falta de tono en la faja abdominal, etc.
- BENEFICIOS:
- Alivio del dolor, se reduce la presión en los receptores sensoriales subcutáneos.
- Mantiene la movilidad de los músculos y partes donde se coloca, permite al deportista seguir entrenando.
- Disminuye las inflamaciones y los hematomas por que acelera el drenaje de la parte lesionada, mejora la circulación y ayuda la eliminación de líquidos.
- Estimula músculos favoreciendo la contracción de los mismos reduciendo la fatiga.
- Mejora las posturas y ayuda a corregir malos hábitos.
- Ayuda a mantener y mejorar el rendimiento deportivo
- Mejora la rehabilitación de lesiones.